
MOQ Bajo
1 Año de Garantía
¿Qué es la etiqueta de seguridad?
Las etiquetas de seguridad son elementos de identificación que combinan materiales especiales, técnicas de impresión o tecnologías digitales. Se utilizan principalmente para adherirse a productos, empaques o documentos, y ayudan a los consumidores, empresas y organismos reguladores a identificar rápidamente la autenticidad de un producto mediante “características de identidad” difíciles de replicar. Además, estas etiquetas están diseñadas para prevenir manipulaciones ilegales, transferencias o reutilización de las etiquetas, siendo una herramienta clave para la protección de marca, la regulación del mercado y la seguridad del consumidor.
➡️ Explore nuestra etiqueta a prueba de manipulaciones para conocer las opciones de protección de marca.
Funciones de las Etiquetas de Seguridad
1、Verificación de Autenticidad:
Mediante tecnologías de seguridad únicas (como hologramas láser, códigos QR para rastreo, tintas fluorescentes, etc.), cada etiqueta tiene un “identificador de seguridad” único. Los consumidores o empresas pueden verificar la autenticidad del producto a simple vista o utilizando herramientas especializadas (como teléfonos móviles o luces ultravioleta).
2、Prevención de Manipulaciones y Transferencias:
Utilizando materiales frágiles y capas adhesivas anti-transferencia, cuando se retira la etiqueta, esta se rompe o deja una marca visible (como el mensaje “abierto”), lo que impide que la etiqueta sea transferida a productos falsificados para su reutilización.
3、 y Seguimiento:
Combinando códigos QR, chips RFID y otras tecnologías, se asocia cada producto con información sobre el lote de producción, los canales de distribución y las áreas de venta. Esto permite un seguimiento completo del producto a través del “código único por producto”, facilitando el control de la cadena de suministro, combatiendo el comercio ilegal y proporcionando a los consumidores un canal transparente para consultar la autenticidad del producto.
4、Valor Añadido a la Marca:
El diseño de las etiquetas puede incorporar el logotipo de la marca y elementos visuales, lo que no solo asegura la seguridad del producto, sino que también refuerza la identificación de la marca y aumenta la confianza de los consumidores en la autenticidad del producto.
Industria Alimentaria y Farmacéutica:
Garantiza la seguridad del producto, evitando el cambio de fechas de vencimiento, la alteración de ingredientes y cumpliendo con los requisitos regulatorios del sector.

Logística y Transporte:
Previene que los paquetes sean abiertos ilegalmente durante el transporte y evita el intercambio de productos.

Artículos de Lujo y Regalos:
Evita el embalaje falsificado, protege la reputación de la marca y ofrece funciones de seguridad y exhibición de marca.

🧭 Aplicaciones Industriales de las Etiquetas de Seguridad
Industria Farmacéutica
En el sector farmacéutico: medicamentos recetados, vacunas, suplementos alimenticios (como proteínas en polvo, vitaminas) y otros productos suelen llevar etiquetas compuestas de tinta fluorescente + diseño anti-transferencia.
Las etiquetas contienen lotes de producción impresos con tinta fluorescente, los organismos reguladores pueden verificar rápidamente la autenticidad usando luces UV. El material adhesivo tiene un diseño anti-transferencia, de modo que al retirarlo deja una marca de “abierto” en la caja del medicamento, evitando que el empaque sea reciclado para falsificar medicamentos y garantizando la seguridad del medicamento.
Industria de Lujo
Artículos de lujo como bolsos, relojes, pañuelos, etc., utilizan etiquetas personalizadas con microtexto + formas personalizadas. Estas etiquetas tienen letras micrograbadas de la marca (que solo se pueden ver con una lupa) y tienen formas que coinciden con los elementos clásicos de la marca (como los patrones de monograma de LV).
Estas etiquetas no solo mantienen la estética del diseño, sino que también evitan la falsificación mediante un proceso de fabricación de alta complejidad. Además, el material adhesivo de la etiqueta está diseñado para adaptarse exclusivamente a los empaques de marca, y si se retira o se transfiere, la etiqueta se daña inmediatamente, evitando su reutilización.
Industria Electrónica 3C
Para accesorios originales de teléfonos móviles, computadoras (como pantallas, baterías), auriculares, relojes inteligentes, etc., se utilizan etiquetas con datos variables + diseño anti-sabotaje.
Cada etiqueta tiene un código único. Por ejemplo, en el caso de una batería de iPhone, la etiqueta permanece intacta si la batería es original; en caso de que el usuario cambie la batería por una no original, la etiqueta se rompe. Los distribuidores autorizados de Apple pueden verificar el estado de la etiqueta para determinar si el producto cumple con los requisitos de garantía.
¿Cómo se fabrican las etiquetas de seguridad (antifalsificación)?
¿Cómo se fabrican las etiquetas de seguridad (anti falsificación)?
La producción de etiquetas de seguridad es una combinación precisa de tecnología, materiales y procesos, que debe equilibrar tres objetivos esenciales: difícil de falsificar, fácil de verificar y adaptación al escenario de uso. A continuación, se detallan las fases clave:
1. Selección de Materiales: La base de la seguridad
Los materiales son el soporte físico de la etiqueta y deben elegirse según la tecnología antifalsificación y el escenario de aplicación, priorizando seguridad y durabilidad:
- Sustrato:
- Papel: (papel frágil, papel estucado). El papel frágil es ideal para escenarios donde se requiere dejar marcas de manipulación, ya que se rompe al retirarlo; el papel estucado permite gráficos e impresiones de alta calidad.
- Películas: PET, PVC, film holográfico. El film holográfico ofrece un efecto tridimensional con cambio de color, sirviendo como elemento de seguridad física.
- Materiales sintéticos: como papel sintético resistente a la intemperie, adecuados para entornos exteriores.
- Tinta:
Además de la tinta convencional, se requieren tintas con características de seguridad, como:- Tinta fluorescente (visible bajo luz ultravioleta),
- Tinta termocrómica (cambia de color con el calor),
- Tinta magnética (detectable solo con dispositivos especiales).
Para etiquetas de alta gama se emplea tinta invisible, legible únicamente con luz de longitudes de onda específicas o dispositivos decodificadores.
- Capa adhesiva:
Según las necesidades de anti-transferencia:- Adhesivo estándar para aplicaciones de un solo uso,
- Adhesivo anti-transferencia que, al retirarse, deja visible texto como “VOID”, ampliamente usado en envases farmacéuticos y sellos de garantía electrónica.
2. Integración Tecnológica: Construyendo barreras multicapa
Un único método es fácil de falsificar, por lo que las etiquetas deben combinar tecnología física y digital:
- Tecnologías físicas de seguridad:
- Estampado holográfico láser: crea patrones tridimensionales en la superficie de la etiqueta con equipos de masterización láser; la falsificación es extremadamente costosa.
- Impresión de microtexto: imprime textos diminutos de 0.1 a 0.3 mm con impresoras de alta resolución (≥1200 dpi); solo visibles con lupa o microscopio.
- GoFrado o grabado en relieve: se presionan patrones en el sustrato, generando una textura única imposible de replicar con un simple escaneo.
- Tecnologías digitales de seguridad:
- Código único por unidad (serialización): cada etiqueta incorpora un código QR o un código numérico único vinculado a la base de datos del producto, garantizando la correspondencia producto-código.
- Inserción de chips RFID: integran un chip capaz de almacenar datos como lote de producción y rutas logísticas, legibles mediante dispositivos sin contacto. Adecuados para productos de alto valor como lujo o repuestos automotrices.
3. Proceso de Producción: Control de calidad en cada etapa
La fabricación debe seguir un proceso estandarizado para evitar filtración de datos y defectos de producción:
- Diseño:
- Combina el logotipo de la marca con necesidades de seguridad.
- Define la disposición de tecnologías (posición del texto fluorescente, reglas de encriptado de códigos QR).
- Incluye puntos secretos de seguridad (microtextos ocultos), conocidos solo por la marca.
- Fabricación de planchas e impresión:
- Etiquetas físicas: se usan impresoras de alta precisión como rotograbado o serigrafía, garantizando microtextos y bordes nítidos.
- Etiquetas holográficas: siguen el proceso de grabado holográfico → masterización → estampado, con estrictos controles de seguridad en cada etapa.
- Etiquetas digitales: impresión sincronizada de códigos variables con un sistema de verificación en línea, evitando errores o duplicaciones de códigos.
- Post-procesamiento:
Incluye troquelado (dar la forma final), laminado (aumentar resistencia al desgaste) y estampado en caliente (mejorar estética y seguridad).
Ejemplo: en productos de lujo, se suele estampar el logotipo sobre la película holográfica para doble verificación visual. - Encriptado y vinculación:
Los códigos digitales se asocian con los datos del producto (lote de producción, especificaciones, área de venta) en la base de datos privada de la marca, con distintos niveles de acceso (por ejemplo, los consumidores verifican autenticidad, las empresas rastrean datos de la cadena de suministro).
4. Control de Calidad: Garantizando funcionalidad estable
Antes de su envío, las etiquetas deben pasar rigurosas pruebas:
- Pruebas físicas:
- Resistencia a temperatura (-40°C a 120°C),
- Resistencia al agua (inmersión durante 24h sin desprendimiento),
- Fuerza adhesiva (no se despega durante el uso, deja marcas al retirarse).
- Verificación del efecto de seguridad:
- Comprobación de la nitidez de la tinta fluorescente,
- Legibilidad del microtexto,
- Tasa de lectura de códigos QR (debe superar el 99.9%).
- Pruebas de seguridad contra falsificación:
- Simulación de escenarios de falsificación, verificando que la etiqueta resista intentos de escaneo de alta definición o despegado químico, asegurando que las tecnologías clave no sean vulnerables.
Personalización de Etiquetas de Seguridad (Anti falsificación)
La personalización de etiquetas de seguridad debe combinar las características del producto, las necesidades del sector y la identidad de la marca. A través de una estrategia basada en “adaptación tecnológica + combinación funcional + diseño personalizado”, se logra una protección precisa contra falsificaciones y se refuerza el valor de la marca.
1. Dimensiones Clave de la Personalización
1.1 Combinación Tecnológica Personalizada
La selección de tecnología depende del nivel de seguridad requerido:
- Seguridad básica: Papel frágil + adhesivo estándar (adecuado para productos minoristas de bajo riesgo).
- Seguridad intermedia: Holografía láser + tinta termocrómica (ideal para cosméticos o pequeños electrodomésticos, combinando identificación visual y seguridad oculta).
- Seguridad avanzada: Trazabilidad mediante código QR + chip RFID + adhesivo antitransferencia (para productos de lujo, dispositivos médicos, licores premium y tabaco de alta gama, logrando la triple función de trazabilidad + antimanipulación + seguimiento de datos).
1.2 Personalización de Forma y Tamaño
- Formas: Circular, cuadrada o formas especiales (por ejemplo, contorno del logotipo de la marca o diseños exclusivos adaptados al producto), compatibles con diferentes superficies (botellas curvas, esquinas de cajas de regalo).
- Tamaños: desde 5×5 mm (ideal para componentes electrónicos pequeños) hasta 300×200 mm (para embalajes de equipos grandes), con formatos de entrega en rollos o en hojas.
1.3 Integración Visual con la Marca
- Diseño de superficie: incorporación del logotipo, eslogan o imágenes del producto, con impresión en colores especiales para adaptarse a la identidad visual de la marca.
- Visualización de la información de seguridad: impresión directa en el borde de la etiqueta de las instrucciones de verificación (“Escanea para verificar autenticidad”, “Visible bajo luz UV”) para facilitar su uso por parte del consumidor.
1.4 Adaptación a Escenarios Especiales
- Condiciones ambientales:
- Etiquetas resistentes a altas temperaturas (para piezas de motor),
- Resistentes a la humedad (productos de baño),
- Resistentes a los rayos UV (componentes fotovoltaicos o uso exterior).
- Cumplimiento normativo: etiquetas que cumplan con las regulaciones del mercado de destino (por ejemplo, materiales respetuosos con el medio ambiente con certificación CE en la UE o adhesivos de grado alimenticio aprobados por la FDA en EE. UU.).
2. Proceso de Personalización
- Comunicación de requisitos: el cliente proporciona información del producto (material, tipo de embalaje), objetivo de seguridad (antifalsificación, antimanipulación, trazabilidad), presupuesto y plazo de entrega.
- Diseño de la propuesta: EcoSecurityTape presenta una propuesta técnica (selección de materiales, combinación de tecnologías, bocetos del diseño), detallando las funciones de seguridad y los métodos de verificación.
- Prueba de muestras: se fabrican 1-3 versiones de muestras para probar la fuerza adhesiva, el efecto de seguridad (claridad de marcas, tasa de lectura de códigos) y la compatibilidad con el embalaje.
- Producción en masa: tras la confirmación de la muestra, se inicia la producción con informes de control de calidad (cumplimiento de materiales, precisión del proceso).
- Soporte postventa: se entregan guías de uso (temperatura de aplicación, condiciones de almacenamiento) y se optimizan las soluciones en lotes futuros según la retroalimentación del mercado.
3. Escenarios de Aplicación Personalizada
- Industria de bienes de consumo rápido (FMCG): etiquetas de seguridad tipo “manga retráctil” en botellas de bebidas, que se ajustan firmemente al envase y se rompen al abrirse.
- Industria farmacéutica: etiquetas combinadas “VOID + código fluorescente” en envases de medicamentos recetados, facilitando tanto la seguridad antimanipulación como la verificación por parte de organismos reguladores mediante equipos especializados.
- Industria 3C (electrónica de consumo): etiquetas en baterías de teléfonos móviles con código QR + microtexto, donde el consumidor verifica la garantía escaneando el código y el fabricante identifica rápidamente piezas originales mediante el microtexto.
Conclusión
A través de un servicio de personalización avanzada, las etiquetas de seguridad dejan de ser una simple herramienta antifalsificación para convertirse en un sello de seguridad exclusivo de la marca, garantizando la protección del producto y fortaleciendo la identidad visual de la marca y la confianza del consumidor.
Preguntas Frecuentes sobre Etiquetas de Seguridad (Anti falsificación)
¿Cómo verificar la autenticidad de una etiqueta de seguridad?
Se puede realizar mediante el “método de verificación por capas”:
- Verificación básica: Observar las características físicas de la etiqueta a simple vista (como el efecto tridimensional del holograma láser, la textura del papel frágil) o seguir las instrucciones de la etiqueta (como escanear un código QR con el móvil, que redirige a la página oficial de trazabilidad de la marca, e ingresar un código de verificación para comprobar la información).
- Verificación avanzada: Para etiquetas que contienen tecnologías de seguridad ocultas (como tinta fluorescente), se puede usar una lámpara UV doméstica para ver si aparecen textos o patrones ocultos.
- Ejemplo: Una etiqueta de fórmula infantil que indica “visible bajo luz UV la fecha de producción”, puede ser verificada por el consumidor con una lámpara de detección de billetes, sin necesidad de herramientas profesionales.
¿Se pueden copiar las etiquetas de seguridad y pegarlas en productos falsificados?
Las etiquetas de seguridad legítimas utilizan una “barrera tecnológica + cifrado dinámico” como doble protección, lo que reduce significativamente la posibilidad de copia:
- Nivel físico: Procesos como hologramas láser y microtexto requieren equipos y técnicas especializadas, difíciles de replicar por pequeños talleres.
- Nivel digital: Las etiquetas “un código por producto” vinculan el código con la información del producto en tiempo real, y cada consulta registra el tiempo y la información del dispositivo. Aunque los productos falsificados copien la apariencia de la etiqueta, al escanearla mostrará “código inválido” o “ya consultado múltiples veces”, revelando así la falsificación.
- Consejo: Se recomienda elegir etiquetas con “códigos QR dinámicos” (que generan un nuevo código en cada consulta) para mejorar la seguridad.
¿Qué hacer si las etiquetas de material especial se despegan fácilmente?
Se puede resolver mediante “adaptación de materiales + optimización de procesos”:
- Embalaje curvo (como botellas de vidrio, frascos de plástico): Elegir un material de película PET flexible con una capa de adhesivo de alta adherencia (fuerza de unión ≥ 5N/25mm) para asegurar un ajuste firme.
- Superficies rugosas / ásperas (como cajas de cartón ondulado, piezas de metal): Utilizar una capa de adhesivo gruesa (grosor de la capa de adhesivo ≥ 50μm) para llenar los espacios en la superficie y mejorar la adherencia.
- Tratamiento especial: En algunos casos, se puede aplicar un “primario” en la superficie del embalaje para mejorar la compatibilidad de la etiqueta con el material base y evitar que se despegue.
¿Serán muy altos los costos de personalización en pequeñas cantidades?
Los proveedores legítimos pueden reducir los costos de personalización en pequeñas cantidades mediante “producción flexible”:
- Las etiquetas básicas (como códigos QR comunes + papel frágil) tienen un pedido mínimo de 10,000 unidades, con un precio controlable que incluye diseño, muestreo y funciones básicas de seguridad.
- Si se desea agregar tecnologías de alta gama como hologramas láser o RFID, el costo puede aumentar ligeramente, pero se puede equilibrar el presupuesto mediante “simplificación de procesos no esenciales” (como reducir el tamaño de la etiqueta o disminuir la impresión a color).
- Consejo: Comuníquese con el proveedor sobre “necesidades de prueba” con anticipación; EcoSecurityTape ofrecerá un “plan de descuento por pequeñas cantidades” para evitar el exceso de inventario debido a un pedido mínimo demasiado alto.
Por qué elegir EcoSecurityTape para etiquetas de seguridad (Anti falsificación)
En el campo de las etiquetas de seguridad, EcoSecurityTape se destaca como un socio confiable para proteger marcas y prevenir falsificaciones, gracias a su combinación de “profundidad tecnológica + amplitud de servicios + optimización de costos”. Su ventaja competitiva se refleja en los siguientes aspectos clave:
1. Cobertura total de tecnología para satisfacer diversas necesidades de seguridad
Las etiquetas de seguridad de EcoSecurityTape abarcan toda la cadena tecnológica, combinando soluciones físicas y digitales para adaptarse a los niveles de seguridad y las características de cada industria:
- Requisitos básicos de seguridad (productos de consumo rápido):
Ofrecemos etiquetas de papel destructible + tinta fluorescente, que equilibran bajo costo con funcionalidad básica antimanipulación. - Requisitos de seguridad media y alta (cosméticos, pequeños electrodomésticos):
Proporcionamos etiquetas combinadas de hologramas láser + códigos QR de trazabilidad, que ofrecen efectos ópticos tridimensionales para seguridad visual y permiten a los usuarios verificar la información de producción escaneando el código. - Requisitos de alta seguridad (farmacéuticos, productos de lujo):
Diseñamos etiquetas personalizadas con chips RFID + capas adhesivas antitransferencia + códigos QR dinámicos, logrando una triple protección: evidencia de manipulación, rastreo de datos y verificación encriptada, superando ampliamente a los proveedores estándar.
2. Personalización para todos los escenarios, desde el diseño hasta la implementación
Gracias a líneas de producción flexibles y un equipo de diseño profesional, EcoSecurityTape ofrece soluciones de personalización total:
- Personalización de formas:
Soporte para etiquetas de formas especiales (como logotipos de marca) y tamaños personalizados (desde 5×5 mm hasta 300×200 mm), adaptándose a superficies complejas como botellas curvas o cajas rugosas. - Integración de funciones:
Combinamos elementos visuales de la marca (como logotipos y colores principales) con tecnologías de seguridad. Por ejemplo, para marcas de bebidas premium diseñamos etiquetas con logotipos dorados + tinta termocromática, que refuerzan la identidad de la marca y ofrecen seguridad oculta mediante cambios de color al aplicar calor. - Cumplimiento normativo:
Para productos de exportación, los materiales y procesos de las etiquetas cumplen con estándares internacionales como REACH de la UE y FDA de EE.UU., garantizando el paso sin problemas por las inspecciones aduaneras.
3. Control de calidad integral y cadena de suministro confiable
EcoSecurityTape ha establecido un sistema de gestión de calidad completo que abarca desde la adquisición de materias primas hasta la entrega final del producto:
- Materias primas:
Uso de adhesivos de calidad alimentaria y materiales resistentes a condiciones climáticas (como películas PET y holográficas). Cada lote es no tóxico, resistente a temperaturas extremas y al envejecimiento. - Producción:
Certificación ISO 9001 y uso de equipos de impresión de alta precisión (resolución ≥1200 dpi) para garantizar detalles como textos en microimpresión y efectos holográficos. Todas las etiquetas se someten a pruebas de control de calidad antes de salir de fábrica, verificando elementos como la claridad de la fluorescencia y la funcionalidad de los códigos QR. - Postventa:
Provisión de guías de uso de etiquetas (como temperatura de aplicación y condiciones de almacenamiento). En caso de problemas de adaptación (por ejemplo, etiquetas que se despegan en materiales especiales), respondemos en 48 horas y ofrecemos soluciones optimizadas, con soporte técnico para actualizaciones futuras.
4. Apoyo integral en compras y logística para mayor comodidad del cliente
- Asistencia en compras en China:
Gracias a nuestro conocimiento del mercado chino de productos de seguridad, ayudamos a los clientes a identificar proveedores con la mejor relación calidad-precio para satisfacer sus necesidades diversificadas. - Visitas a proveedores:
Acompañamos a los clientes en visitas a proveedores potenciales para evaluar su capacidad de producción, calidad y procesos, ayudándolos a tomar decisiones informadas. - Consolidación de envíos:
Ofrecemos servicios de consolidación de productos y transporte en contenedores combinados, reduciendo significativamente los costos logísticos y mejorando la eficiencia del envío.
5. Optimización de costos y colaboración flexible para reducir riesgos
EcoSecurityTape controla los costos mediante producción a gran escala y optimización de la cadena de suministro, además de ofrecer modelos de colaboración adaptables:
- Soporte para pedidos pequeños:
Pedidos mínimos desde 500 unidades (para etiquetas básicas sin logotipo personalizado), ideales para marcas emergentes o pedidos de prueba, reduciendo riesgos de inventario. - Optimización logística y de compras:
Admite pedidos combinados de múltiples productos (como etiquetas de seguridad y cintas antimanipulación) para reducir costos de envío en un 15-20%. - Beneficios para clientes frecuentes:
Clientes leales disfrutan de ventajas como actualizaciones tecnológicas prioritarias y precios escalonados para pedidos grandes. Por ejemplo, al aumentar los requisitos de seguridad, ofrecemos diseños de nuevas soluciones sin costo adicional.
Conclusión
Las etiquetas de seguridad de EcoSecurityTape no son solo herramientas contra la falsificación, sino soluciones completas de protección de marca. Desde la selección tecnológica hasta la implementación, desde la logística hasta la optimización de costos, y con soporte continuo a largo plazo, ayudamos a las empresas a construir una barrera confiable contra la falsificación, transmitiendo el valor de la autenticidad en cada producto.